Eco productos para embarcaciones, para eliminar la cal y el óxido
👉 Apúntate a mi curso y te enseño de forma fácil y ágil de cómo hacerlo .👈
¿Porqué aparece tanta cal cuando el barco está amarrado que cuando está navegando?
Cuando el barco está navegando: La mayoría de yates van equipados con desalinizadoras, para tener suficiente abastecimiento de agua cuando el barco está navegando.
Y cuando es tratada con este equipo no tiene cal.
No existe el problema de agua dura.
Cuando el barco está amarrado en el puerto, se conecta a la red de abastecimiento de agua mediante una manguera en el muelle.
Ojo!!. El agua que se suministra no ha sido tratada y puede contener dosis elevadas de cal.
¿Qué se suele montar para quitar la cal en el puerto?
Cuando el barco está parado es cuando se realiza normalmente la limpieza general. Si limpias con agua con cal tendrás que añadir más detergentes y tardarás más tiempo en que las superficies brillen.
Estuve en una marina en Mallorca y observé una serie de filtros o cartuchos que estaban en el pantalán por el suelo. (ver fotos).
Estaban conectados entre la manguera de agua que suministra en el muelle y el depósito.
Estos dispositivos:
- Contienen sal
- Son costosos
- Hay que reemplazarlos periódicamente.
y no son efectivos contra la eliminación de la cal.
Mucha gente cree que si funcionan muy bien pero no es así.
Aunque el agua haya pasado por una filtración antes de llegar al depósito, la cal en el agua vuelve a cristalizarse al estar almacenada varios días.
La mayoría de la zona oriental de España tiene agua dura y muy dura
El tratamiento físico del agua es un método que ha sido probado durante muchos años. Hoy en día es fundamental aplicar tecnologías que no perjudiquen a nuestro medio ambiente a largo plazo y alcanzar el mejor equilibrio entre el hombre y la naturaleza.
Descalcificador mediante sal
Con este tipo de descalcificador, la sal que se añade al agua contamina el medio ambiente.
Se desperdician muchos litros.
Ocupa mucho sitio.
Se precisa un fontanero profesional para su instalación.
Los mantenimientos son frecuentes y hay que aplicar permanentemente pastillas de sal.
Descalcificador mediante magnetismo
Los T E,. El magnetismo atrae a los objetos metálicos no importa el tamaño que tengan, por lo que se pegan con firmeza a la cara interna de la tubería.
Solo funciona bien con tuberías plásticas.
Se pueden reconocer fácilmente porque los cables de estos equipos salen del equipo electrónico, pasan por la tubería y vuelven otra vez al equipo, formando un circuito cerrado.
Tecnología Vulcan - ¿Cómo funciona?
Vulcan es un sistema de tratamiento físico del agua que NO utiliza ni químicos ni sales. No altera la composición química del agua. En vez de ello, cambia las características físicas de los cristales de cal de tal manera que las partículas de cal pierden su capacidad adherente. Vulcan no necesita estar en contacto directo con el agua, sino que se instala fuera de la tubería.
Vulcan trata el agua mediante impulsos eléctricos que son generados en la unidad electrónica y que son controlados gracias a un microchip computarizado. Las frecuencias de señal son transmitidas a través de las bandas impulsoras Vulcan que rodean la tubería. Las bandas interactúan por pares, creando un campo de frecuencia que modifica los cristales en el agua a medida que el agua circula.
Problemas ocasionados por las incrustaciones
- Obstrucción de tuberías
- Superficies opacas y mal funcionamiento de maquinarias
- Altos costes de calefacción
- Altos costes de limpieza
- Acumulación de óxido en las canalizaciones que produce corrosión
- Desarrollo de bacterias en las tuberías de agua potable
- Mayor formación de incrustaciones y óxido
- y muchos más …
¿Cómo ayuda Vulcan a solucionar estos problemas?
1. Vulcan detiene la sedimentación de cal en tuberías y aparatos domésticos
Sin el tratamiento de agua de Vulcan, las partículas de cal contenidas en el agua crean cristales adherentes que van formando sedimentos sólidos. La Tecnología de Impulsos Vulcan modifica la manera en que el calcio y el magnesio cristalizan, utilizando un proceso natural denominado electroforesis. Los cristales, al volverse más suaves y adquirir forma de varilla, ya no pueden adherirse entre sí. Así, el sarro calcáreo es arrastrado por el agua como un polvo fino. Se detiene la formación de nuevos depósitos calcáreos. Cuantos más cristales en forma de varilla se creen, más eficaz será el efecto de prevención de las incrustaciones.
Monocristales: el resultado del tratamiento de agua de Vulcan
Es importante que los monocristales que se crean a través de la variación de impulsos puedan crecer durante el máximo tiempo posible antes de seguir su camino a través de las cañerías. Cuanto más grandes sean los monocristales, más tiempo les tomará para deshacerse otra vez y eventualmente, disolverse. En el agua caliente, estos cristales crecen más rápido y, por lo tanto, son más fuertes y viven más tiempo. Esto explica porqué el efecto de Vulcan dura más tiempo en el agua caliente (hasta siete días) y menos en el agua fría (aprox. dos días).
2. Vulcan limpia gentilmente los conductos
Dos procesos ocurren simultáneamente en las aguas duras sin tratamiento:
a. Durante el primer proceso, aparecen depósitos calcáreos al adherirse entre sí los cristales de calcio, adhiriéndose luego a cualquier superficie. Este primer proceso produce ácido carbónico (H2CO3) como producto secundario.
b. Durante un segundo proceso, el ácido carbónico descompone simultáneamente los depósitos de cal existentes. A esto se le conoce como «proceso de disolución natural». Como el proceso de crecimiento ocurre mucho más rápidamente que el proceso de disolución natural, el diámetro de las cañerías disminuye constantemente.
El tratamiento de agua de Vulcan altera el equilibrio entre el proceso de sedimentación de las incrustaciones y el proceso de disolución natural. Los nanocristales ya no tendrán la capacidad de sedimentarse y, así, la formación de incrustaciones de cal del primer proceso se reduce. A continuación, el proceso natural de disolución de la cal sólo va a necesitar tratar los sedimentos ya existentes, pudiendo combatirlos de forma eficaz. De esta manera se puede reducir la cal con más rapidez de lo que le toma formarse. El exceso natural de ácido carbónico disuelve la cal de las incrustaciones. Los sedimentos en los tubos serán eliminados gradual y cuidadosamente.
Reducción de la cal = reducción del óxido
En cuanto los depósitos calcáreos se forman, las partículas de hierro se fijan a ellos. Así, las incrustaciones de cal y el óxido corroído se funden en un sólo material que se presenta en forma de depósitos rojizos en los tubos. Al disolverse los depósitos calcáreos mediante el tratamiento Vulcan, se reduce simultáneamente el óxido.
La eliminación de los sedimentos es un proceso suave en que se disuelven las incrustaciones, que de esta manera fluirán con el agua en forma de calcio, magnesio y hierro. No hay ningún riesgo en ingerir el agua, puesto que todos estos minerales son saludables.
Reducción de la cal = reducción de las bacterias
Sabemos que las incrustaciones actúan como un terreno fértil para bacterias y otros microorganismos no deseados. En cuanto se instala un equipo Vulcan, se reduce la presencia de cal, y con ella se reduce también el caldo de cultivo para las bacterias. Así, se reduce considerablemente la contaminación bacteriana o incluso se puede eliminar por completo.
3. Vulcan protege contra perforaciones y daños por óxido
La oxidación del cobre y/o del hierro se produce en todo tipo de tubos metálicos sometidos a un contacto con aguas calcígenas (duras). Estos óxidos afectan seriamente toda la superficie de la tubería, pudiendo causar corrosión.
La Tecnología de Impulsos Vulcan crea un efecto electroforesico que fomenta la formación de una capa protectora de carbonato de metal. Según el material de la tubería, esta capa puede estar compuesta de carbonato de cobre, carbonato de hierro, o carbonato de zinc. Esa capa se deposita en todas las superficies metálicas brillantes y protege los tubos de substancias agresivas que podrían producir óxido.
Bandas de impulso Vulcan
El Descalcificador Vulcan funciona con bandas impulsoras de cobre aisladas y personalizadas que han sido diseñadas para ajustarse con firmeza a la tubería. Son extremadamente finas y flexibles, con un aislamiento mínimo. Así se consigue una pérdida mínima de espacio, maximizando la proporción de contacto directo a 97,5%. Su especial calidad de cobre, hecho de una aleación con alto grado de pureza, garantiza la mejor potencia de transmisión posible. Las bandas de tratamiento de cobre son un elemento elemental en el desempeño del tratamiento del agua.
Diámetro de la tubería/proporción del área de tratamiento
Las bandas impulsoras cubren un área que es fundamental para el tratamiento del agua. La superficie de la cañería que cubre la banda impulsora se denomina «área de tratamiento». Esta área debe ser lo suficientemente grande para asegurar que los impulsos puedan ser transmitidos a través de la tubería.
otros cables Bandas de impulso Vulcan
Área de Tratamiento
Comparación:
Las bandas impulsoras Vulcan concentran más contacto directo en relación a los cables redondos, puesto que dejan menos espacio vacío entre ellas. La proporción de contacto directo alcanza 97,5%.
¿Cómo eliminar las manchas de cal y oxido en el barco, sin ocasionar daños irreparables? -Superficies -
Gel Eliminador de Óxido, Cal y Salitre Biodegradable 1L
Gel biodegradable para la eliminación de óxido, cal y salitre en todo tipo de superficies sobre la línea de flotación de las embarcaciones (obra muerta). En aceros inoxidables, además, los pasiva, retrasando la formación de óxido a la vez que les devuelve su brillo original.
G200 NAVAL puede usarse en todo tipo de superficies (acero inoxidable, metal, fibra de vidrio, superficies pintadas, plásticos…) sin causar daño alguno. Es respetuoso con el medio ambiente y no reacciona ni daña ningún tipo de junta ni sellado. No elimina la pintura.
¿Cómo limpiar las tuberías con sedimentos de cal y oxido en el barco, sin ocasionar daños irreparables? -Tuberías-
Lee mi post para conocer la respuesta. Aquí tienes una opción recomendada para eliminar la cal en el barco.
Líquido Biodegradable 5L para la eliminación de cal, salitre, óxido y bacterias.
Líquido concentrado 100% biodegradable y ecológico de uso profesional, especialmente diseñado para la eliminación de cal, salitre, óxido y bacterias (incluida la Legionella) en todo tipo de tuberías y sistemas de
agua.
L100 AGUA puede utilizarse en todo tipo de tuberías (PVC, cobre, hierro…) y en todo tipo de sistema de agua (calefacción, refrigeración, intercambiadores de calor, calderas, calentadores, enfriadoras…).
L100 AGUA no daña ningún tipo de tubería, ni junta ni sellado y puede descargarse directamente al desagüe una vez terminado el proceso de limpieza.