| |

Lo que NO debes hacer si se ha sobrellenado el tanque

Uno de los principales problemas por los cuales los propietarios solicitan ayuda, es debido al sobrellenado del tanque.

 

En anterior post, te he ido contando como evitar el sobrellenado del tanque ahora toca hablar de que podemos hacer si se ha sobrellenado.

 

Aquí te explico alguna de las tareas que tienes que hacer una vez esto ha ocurrido.

 

Lo que primero se te puede pasar por la cabeza es:  voy a vaciar el tanque. 

 

¡   NO,  UN MOMENTO!  NO LO HAGAS AHORA

 

 

Tienes que revisar ciertos puntos de la instalación antes de hacerlo.  

 

Evita usar los inodoros, sobre todo si observas en el exterior que sale el residuo a través del pasacascos del barco.

 

Revisa que el orificio de ventilación del tanque y del pasacascos no esté obstruido.  Si es así no entra aire en el tanque no vas a poder vaciar el tanque.

 

 

Desconecta la manguera de ventilación del tanque y del pasacascos y limpia de restos de residuo para que no se sequen y puedan bloquear la salida de aire. 

 

Realiza estas tareas lo antes posible,  antes de que se seque y endurezca el residuo,  porque bloqueará la ventilación.

 

Una vez que el tanque permita la entrada de aire en su interior:

 

YA PUEDES VACIAR EL TANQUE.

 

 

¿Por qué es sumamente importante tener limpio el orificio de ventilación y permitir la entrada de aire en su interior antes de vaciar el tanque?.

 

.- Los inodoros no podrán descargar correctamente, habrá una contra presión,  debido a que sin aire en el tanque es imposible bombear residuos.

 

.- La bomba de descarga, se sobre calentará porque no puede bombear residuos y vaciar el depósito.

 

Recomendaciones para vaciar el tanque con éxito:

 

Si estás en alta mar y si puedes vaciar el tanque legalmente, pulsa el interruptor de descarga de la bomba,  pero vigila que realmente está saliendo el contenido del tanque al exterior.

 

 

Si ves que eso no ocurre,  es que hay algo que impide que entre aire en el tanque.  Vuelve a revisarlo.

 

Si estás en el puerto, solicita que realicen este servicio,  acercándote tú a la estación de bombeo (que suele estar al lado de donde repostamos combustible) o contratando el servicio en la marina. También comprueba que la bomba realiza bien su trabajo y no hay ningún problema.  El operario del muelle no se va a preocupar si se vacía correctamente el tanque . Debido al alto caudal de este tipo de bombas, si no se vacía,  el tanque puede implosionar.

 

Llénalo con agua desde la toma de cubierta, añadir un producto para limpiarlo, desinfectarlo y así quedará limpio.

 

Adquiere el checking list  completo descargable GRATIS, con el resto de pasos a seguir, en el próximo post.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *