Estás tomándote plácidamente un aperitivo en cubierta y ¡Zas! te viene de repente un olor desagradable y te preguntas:. ¿Pero esto qué es? Buf, seguro que proviene del sistema de aguas negras, voy a tener que averiguar el origen de este problema y resolverlo inmediatamente.
Si te gusta el mar y quieres disfrutar del confort a bordo, anhelas respirar a naturaleza, no te interesa tener momentos desagradables como recibir olores malolientes.
El montar un filtro anti olor no es una alternativa, es una necesidad.
Para empezar te cuento las dudas que alguna vez nos hemos planteado a la hora de montar un filtro anti olor.
Tabla de contenidos:
¿Qué ventajas tengo al montar un filtro anti-olor en mi barco?
Es la forma más ecológica de controlar los malos olores, sin utilizar químicos en el tanque.Todos los gases malolientes del tanque no molestarán.
¿Cómo funcionan los filtros?
Los gases que generan los residuos de los tanques sépticos contienen dióxido de carbono, sulfuro de hidrógeno y metano. El filtro de ventilación atrapa y absorbe las sustancias malolientes y lo filtra mediante las partículas de carbón activo de su interior.
Su efectividad es inmediata.
¿Donde se instalan?
Todo tanque debe estar provisto de una salida de ventilación. El filtro se intercala entre la línea de la manguera del tanque de aguas negras y el pasacasco de ventilación.
¿Es obligatorio instalar uno para cumplir con la normativa?
La norma ISO 8099 no indica la obligatoriedad de llevar un filtro anti olor. Solo hace referencia a que el tanque tiene que tener una ventilación de al menos 19mm.
¿Hay mucha diferencia entre un filtro de una marca a otra?
A la hora de comprar un filtro, el tamaño y diseño del filtro es importante.
Un filtro pequeño dura menos que uno grande. (Si elegimos un filtro como el de DOMETIC.) Hay modelos cuyo diseño es cóncavo y al no existir huecos, todo el aire pasa a través del carbón activo y absorbe más olores no deseados. Sólo sale aire fresco por el tubo de ventilación del dispositivo.
¿Cuando es el momento de cambiar el filtro?
Los fabricantes recomiendan que lo cambies cada temporada. Ten en cuenta que un tanque que siempre está lleno tendrá más malos olores que tratar, que otro que suela estar vacío y se tendrá que sustituir el filtro más a menudo. Si mantienes el tanque limpio, casi no te tendrás que gastar dinero en un filtro cada temporada, de hecho conozco usuarios que no lo han cambiado en 4 años y no han tenido molestias. No te preocupes tu nariz es sabia, por lo que en el momento que notes mal olor cuando estés en cubierta, ha llegado el momento de cambiarlo.
Cuando el filtro no funciona puede ser causado por…
Si el filtro está cerca del tanque y éste ha tenido en algún momento un sobrellenado, puede que haya pasado líquido a través de la manguera de ventilación y haya llegado a mojar las partículas de carbono. Estas se habrán apelmazado, dejando que el aire libremente a través de él sin ningún tipo de filtración.
También se puede haber mojado en un golpe de mar si el filtro está muy cerca del pasacasco de evacuación del aire.
Curiosidades sobre los filtros.
El 60% de los propietarios que compra un barco desconoce si va equipado con un filtro anti-olor y muchas veces no sabe dónde está.
Muy interesante tus aportaciómes.
Saludos
Muchas gracias por tus post , interesantes
Muy interesante el tema del filtro antiolor.
Muchas gracias por la información.
HOla Jesús, gracias por tu comentario. Si necesitas alguna consejo sobre este tema cuenta conmigo