3 cosas que tienes que hacer inmediatamente después del sobrellenado del tanque
Uno de los problemas por los cuales los propietarios solicitan ayuda, es debido al sobrellenado del tanque de aguas negras en el barco.
Prevenir es la clave para que no vuelva a suceder esta situación.
Si es la primera vez que lees este post te recomiendo primero que leas el siguiente :
Punto III Las claves para detectar los problemas de olor de tu tanque, para que no te ocurra esa indeseada situación: que se te sobrellene el tanque de aguas negras a bordo.
En anteriormente, te conté que es lo que NO TIENES que hacer si el tanque se ha sobrellenado. Ahora que ya has vaciado el tanque necesitas que todo vuelva a la normalidad y que se puedan seguir utilizando los inodoros
Estos los las 3 cosas que tienes que revisar si el tanque de almacenaje de aguas negras se ha sobrellenado:
1.-Filtro y ventilación:
Comprueba que el filtro de ventilación no se haya mojado o llenado de suciedad.
En el momento que se moja, las partículas de carbón activo de su interior se apelmazan y el aire contaminado pasa libremente a través de él sin ningún tipo de filtración.
Sustitúyelo si ese es el caso para poder volver a tener aire fresco en el barco.
Después de comprobar el estado del filtro revisa que no se haya obstruido la aireación del tanque a través del orificio del pasacascos.
2.-Tanque:
Revisa las posibles pérdidas de líquido del tanque por encima del mismo a través de alguna junta o conexión.
Limpiar y desinfectar la superficies sucias lo antes posible, para evitar que las bacterias proliferen y no generen gases apestosos.
3.-Sensores de nivel:
Revisa y limpia los sensores de nivel del tanque. Si se quedan impregnados con residuo crearán un crosta y dejarán de indicar correctamente. Puedes sacarlos del tanque para su limpieza o si no puedes sacarlos, limpiarlos a través de la tapa de registro con un cepillo o un chorro de agua a presión..
Más vale prevenir que curar:
Para evitar las molestias y los desperfectos que puedan surgir a raíz de un sobrellenado accidental, cerciórate de que el tanque de almacenamiento cuente con un dispositivo de alerta de “tanque lleno”, o de un sistema de control de nivel.
Puedes consultar mi siguiente post donde hablo sobre los sensores de nivel.:
https://rosadahlberg.com/blog-rosa-dc/4-claves-para-detectar-los-problemas-de-olor-de-tu-tanque-punto-iii/
Reflexión: Si sospechas que constantemente tienes problemas de sobrellenado, puede que el tanque tenga una capacidad de litros muy justa, relacionado con el el número de inodoros conectado y consumo de agua de los mismos.
En breve compartiré un post donde explico como calcular la capacidad óptima del tanque.
¿Cuales han sido tus experiencias con este tema? ¿Qué tareas sueles hacer tú cuando pasa esto?
Déjame tus comentarios