JAVIER ME FALTA ESTO:
- ¿Para quién es esta formación?
- ¿Quién es Javier Cabrera? En este enlace puedes acceder al vídeo en el que cuento mi historia 😉
- ¿En qué caso deberías entrar?
- ¿En qué caso no deberías entrar?
Conclusión y llamada a la acción para apuntarse al entrenamiento gratuito.
Pasame Texto y enalce, para añadir a la página.
Os cuento mi experiencia de como se me ocurrió empezar a grabar video con mi móvil .
En 2018 tras haber atendido a varios cursos impartidos en la Cámara de Comercio de Mallorca. El Video como medio para informar en la redes sociales es el futuro y formarme en esta área era un punto imprescindible.
Antes del curso nunca había cogido una cámara para grabarme a mí misma y tampoco había editado ningún vídeo. Esto es algo básico en marketing que triunfa hoy en la actualidad mediante redes sociales. A causa de una auto-exigencia desmesurada y la búsqueda la perfección me bloqueaba a la hora de hacer vídeos.
Contraté un profesor de marketing para poder posicionar la web de Náutica de la empresa. Me di cuenta que él tenía un canal de YouTube y que cada casi cada día publicaba Vídeos. Salía hablando sobre las tendencias, cómo hacer contenido en Internet y en las redes sociales, estrategias de marketing etc. Empecé a grabar y editar inspirado en él. Un día buscando en Youtube tutoriales sobre cómo grabarse en vídeo encontré El Taller Audiovisual de Javier Cabrera.
Miré muchos vídeos de Javier para empaparme de su esencia. Hasta que un día vi que tenía una plataforma de formación y en ella El Taller Audiovisual La programación me pareció muy completa y práctica. El precio razonable y teniendo en cuenta mis necesidades invertir en formación era la mejor opción, y este curso fue la elección.
Hice el curso y fue hizo ameno: los capítulos resumidos y fáciles de asimilar, realizando los ejercicios del curso. Este curso me ahorro mucho tiempo. Desde cómo prepararte antes de iniciar una grabación a cómo estructurar y saber plasmar lo que quieres comunicar en el Vídeo.
Hoy en día lo hago todo con Luma en el iPad: es cómodo, práctico, portátil y sencillo. Cuando me estanco o tengo alguna dificultad, le envío un correo a Javier y me lo contesta rápido, ampliando su respuesta con capítulos de su curso referente a la duda.
El curso El Taller Audiovisual. se ha convertido en mi libro gordo de Petete de grabaciones con vídeo.
Cuando a veces dudo o me quedo en blanco voy al curso y vuelvo a mirar las lecciones que hacen referencia a ese problema que tengo y encuentro soluciones para todo.
El Taller Audiovisualorganizó una jornada muy especial en el verano del 2019, lo llamaron vacaciones con MOVIL. Se celebró en Galicia y asistimos 10 alumnos en total. Nos dedicamos a recibir clases teóricas y hacer los ejercicios, poniendo en práctica lo que habíamos aprendido. Desde cómo presentarse a la cámara a cómo iluminar correctamente. Uno de los ejercicios era grabarse contando una historia y luego montarlo y editarlo en Luma. El profesor nos asesoraba y recomendaba durante todo el proceso (antes, durante y luego de la grabación para obtener mejores resultados)
Los organizadores Javier y Juan fueron excepcionales. Superando las horas que estaban incluidas en el curso e implicándose con nuestros proyectos. Luego de las clases nos íbamos a comer o a cenar con los compañeros y profesores a compartir nuestras experiencias.
Te dejo el Vídeo que editamos y enlace al al taller de vacaciones con MÓVIL que está subido en la página de el taller audiovisual.(insertar link)
Desde que emprendí mi nuevo proyecto empecé a utilizar vídeos saliendo en cámara y presentando los productos, acompañado con vídeos de los productos que había realizado yo misma a causa de que mis proveedores no tenían ese tipo de material promocional. De esta forma poder empezar a promocionar los productos que vendía en mi página web.
Por aquel entonces mi vida cambió totalmente porque decidí abandonar la empresa con la cual había estado 35 años como gerente y responsable del departamento de saneamiento y marketing. Tener mi página de producto me ilusionó, pero no obtuve los resultados que esperaba.
Recordé que durante estos años había dado formación comercial y técnica a profesionales del sector sobre saneamiento Náuticos, y se me ocurrió la idea de poder transmitir mis conocimientos y llegar a más personas realizando formación online cómo había estado haciendo.
Me vinieron muchas ideas a la cabeza y me entusiasmé, aunque eso de salir hablando a cámara explicando un montón de cosas lo tenía aún bastante verde pero sin más empecé hacer mis grabaciones como profesora y acompañé todas mis explicaciones con imágenes de productos, esquemas, vídeo de funcionamiento vamos que un capítulo de mi curso era muy completo y he de decir que también ha sido muy laborioso el editarlo.
Al ver que tardaba tanto en grabar los capítulos pensé que había algo que no estaba haciendo bien y me enteré que mis compañeros en el taller de vacaciones con el móvil aparte de haber realizado el curso habían comprado el plan VIP de El Taller Audiovisual, que suponía una gran ayuda porque podías hacer preguntas y tener una sesión uno a uno para que te ayudarán a resolver los problemas. Es entonces cuando la grabación de los capítulos de mi curso empezó a fluir. Cuando notaba que tardaba demasiado en hacer alguna de las cosas que quería poner en el Vídeo paraba y lo consultaba.
Desde hacer un checking list para grabar para no olvidar ningún detalle: cuántas veces me puse a grabar y al final no tenía conectado el micrófono, o cuando me grababa a mi misma y no estaba el enfoque bloqueado y un montón de cosas. Para mí el curso de El Taller Audiovisual sigue siendo una herramienta de trabajo que sigo utilizando después de dos años, El soporte que recibo de Javier sigue siendo impecable. Es un hombre resolutivo con una amplia experiencia y te ahorra muchísimas horas de tu trabajo y dolores de cabeza.